¡Día Europeo de las Lenguas (oficiales y no oficiales)!

Publicidad
Día Europeo de las Lenguas | Mucha Información
ÍNDICE: ¡Día Europeo de las Lenguas (oficiales y no oficiales)!

La Unión Europea tiene reconocidas 24 lenguas oficiales. Sin embargo, esta política multilingüista de la Unión Europea poco tiene que ver con su realidad cultural.

Algunas, como las lenguas autonómicas de España, el latín, el turco, el ruso o el luxemburgués han sido excluídos por la UE. Además, los costes de traducción e interpretación para poder ofrecer sus textos y eventos en las 24 lenguas oficiales le cuesta a cada europeo 2,55€ al año.

Por eso es importante recordar en el Día Europeo de las Lenguas que existen muchas más que las “oficiales” o reconocidas. Y no sólo a nivel Europeo. En España existen diversos dialectos que, si bien podrían reunir todas las características y condiciones para poder considerarse una lengua independiente. Sin embargo no son reconocidas oficialmente, en su mayor parte por motivos políticos y económicos. La gran cantidad de lenguas de Europa es un sinónimo de la riqueza cultural de la misma.

Curiosamente, el latín, que es ampliamente utilizado en logos y emblemas de la propia Unión Europea, tampoco es una lengua oficial. Sin embargo, se permite su uso debido a que ha sido, desde hace siglos, el idioma más oficial de la Europa antigua. Y su legado cultural es innegable en toda Europa.

El esperanto, creado con la intención de disponer de un “idioma internacional”, tampoco es reconocido como lengua oficial,  a pesar de ser hablado por millones de habitantes alrededor de todo el mundo. L. L. Zamenhof, el creador de esta lengua, la denominó inicialmente “lengua internacional” y publicó sus bases con el pseudónimo “Doktoro Esperanto” (en castellano “Doctor Esperanzado”). Ese es el motivo por el cual ésta lengua se comenzó a denominar “Esperanto”. L. L. Zamenhof ha sido nominado 12 veces al Premio Nobel.

En este Día Europeo de las Lenguas, muchos municipios y ciudades realizan eventos y talleres sobre sus lenguas oficiales e incluso sobre lenguas no reconocidas. Es una oportunidad genial para conocerlas y disfrutar de la riqueza cultural del mundo en el que vivimos. Desde Mucha Información os animamos a participar en todos los eventos que puedas y descubras la riqueza cultural real que se esconde en Europa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Aidatün.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Profesional Hosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Relacionado
Celebra el Día Internacional de la Danza sin moverte de casa

Celebra el Día Internacional de la Danza sin moverte de casa

Hoy, y desde 1982, celebramos el Día Internacional de la Danza. Debido al coronavirus no podemos disfrutar de los habituales eventos de esta fecha, pero hay muchas otras formas de celebrarlo sin salir de casa.
Día Mundial del Arte

Disfruta del Día Mundial del Arte durante la cuarentena

Hoy, 15 de abril, se celebra el Día Mundial del Arte. A pesar de que ahora mismo, en la mayor parte del mundo, hay decretos de confinamiento y cuarentena, ¡no hay excusa que valga para no disfrutar de este día!
¡Hoy se celebra el Día del Beso!

¡Hoy se celebra el Día del Beso!

Y no importa si es a tu pareja, a tus hermanos, a tus padres, a tus hijos o a tus amigos. ¡Hoy toca besarse!
Publicidad