Senbazuru, mil grullas de origami una a una

Senbazuru
ÍNDICE: Senbazuru, mil grullas de origami una a una

El Senbazuru es una tradición japonesa, según la cual se concede un deseo al que realice mil grullas de papel. Muchas personas muestran sus grullas en las redes sociales de sus propios Senbazuru.

Te mostramos las mejores imágenes de las redes sociales y los perfiles más interesantes a los que puedes seguir.

Las leyendas del Senbazuru

En japón las grullas de origami son un símbolo de la paz gracias a la figura de Sadako Sasaki, una niña enferma. Padecía leucemia a causa de haber recibido radiación nuclear de una bomba. Cuando estuvo hospitalizada, una compañera de habitación le contó la tradición del Senbazuru. Sadako comenzó a realizar grullas de origami para pedir el deseo de su curación. Dado que no tenía acceso a papel, utilizaba el papel que encontraba y que las enfermeras y médicos del hospital le proporcionaban.

Esta historia, sin embargo, tiene un amargo desenlace. A pesar de que según los testigos realizó más de mil cuatrocientas grullas de papel, no consiguió cumplir su deseo y falleció cuando tenía apenas 12 años.  Eso sí, consiguió que el Senbazuru y las grullas de papel se convirtieran en un símbolo de paz y siempre será recordada. En algunos hospitales de Japón se pueden encontrar menciones a esta historia, estatuas e incluso figuras de grullas recordándola.

Para los japoneses esta leyenda no es una leyenda triste, sino una leyenda que les llena de esperanza y recuerda que todos podemos dar una lección de vida. Ésta niña se ha convertido en una leyenda viva de la cultura Japonesa. Muchos hogares del país nipón cuelgan tiras de grullas de papel en sus ventanas y en sus puertas en determinadas fechas.

Grullas de papel (origami)

Os mostramos las mejores imágenes de Instagram de grullas de origami y Senbazurus. Os animamos a empezar vuestro propio Senbazuru y compartirlo con nosotros.

View this post on Instagram

What a beautiful day! Sun, ramen and senbazuru 千羽鶴 (1000 tsuru 鶴) to honour Sadako Sasaki's life at the Japanese Cultural Association of Manitoba マニトバ日本文化協会. ___ "In 1955, 12-year-old Sadako Sasaki began folding a thousand paper cranes to try to heal her leukaemia, in accordance with a Japanese tradition. Despite surviving the bombing of Hiroshima a decade earlier, she had developed the 'atom bomb disease.' Sadako died on 25 October 1955, having completed 644 origami cranes. Her friends completed the remaining cranes and she was buried with them in Hiroshima, where the Children’s Peace Monument now stands in her honour and children from all over the world send more than 10 million cranes each year." (UN) #HumanRights #peace✌️#tsuru #鶴 #1000cranes #SadakoSadaki #佐々木 #thousandcranes #senbazuru #千羽鶴 #japan #hiroshima

A post shared by Shinjigenkan Institute Canada (@shinjigenkancanada) on

Grullas coladas en japón.

https://www.instagram.com/p/BfJKcjJHJFR/

Grullas de origami.

https://www.instagram.com/p/BeuywOclcSm/

Tiras de Senbazurus en un templo budista.

Corazón hecho con mil grullas de papel.

https://www.instagram.com/p/BeV7LQSB2ch/

Grullas de origami.

https://www.instagram.com/p/BfQ8z7FlUJ-/

Grulla de papel.

Grullas para un senbazuru en diferentes colores.

Raiola Networks

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Aidatün.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Profesional Hosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Relacionado
Le damos las mejores ideas de regalo para sobrinos a Papá Noel y a los Reyes Magos para que los peques creen recuerdos únicos y duraderos contigo.
La temporada navideña es un momento mágico, y encontrar el regalo perfecto para los adolescentes puede ser tanto emocionante como desafiante